viernes, 3 de julio de 2015

Medicinas que ayudan

Los científicos que investigan esto de la cleptomanía, de este trastorno del control de los impulsos han comprobado que la química cerebral está diferente en la gente con este problema. Creo que es la serotonina. Bueno, yo me tomo un antidepresivo que me recetó la médico Psiquiatra para eso. La sertralina es el principio activo, y es un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina. La doctora me dijo que con eso valía. Yo, hace 22 años tomaba una pastilla que decía "para la cleptomanía". Lo que no he investigado. No he buscado información en internet. Y que tengo que encontrar la receta de hace 23 años, que está por aquí, conmigo. De todas maneras, estas son mejores. Más modernas.

¡Una cosa! Yo sé que hay gente que puede sentirse tentada de automedicarse. Si quieres hacer las cosas mal, automedícate. Si las quieres hacer bien, vete al/a médico psiquiatra. Los consejos y conocimiento de un/a médico sobre lo que te tomas es importante. Muy importante.

Miren, yo, una vez, me tomaba un tranquilizante, lorazepam, que me recetó la doctora, para ir a dormir. Y la doctora me dijo, bueno, le dijo a mi madre: "¡Eso no es bueno! Para dormir un hipnótico, para la vigilia, un tranquilizante". Por lo que le oí que le dijo a mi madre, había pacientes que habían muerto por eso. Pero, no estoy seguro porque oí que se lo decía a mi madre al lado mío en voz baja, como habla mi doctora.

También la dosis diaria la tiene que controlar un/a médico psiquiatra. Y los problemas en el transcurso del tratamiento, en lo que dure el tratamiento.

Las medicinas a todos no les sienta bien. Ni cada persona reacciona igual a la misma medicina. Una medicina de calidad te puede hacer daño. Lo que a uno le vale, a otro no le vale.



No hay comentarios:

Publicar un comentario